En medio de la cuarentena ocasionada por el coronavirus, muchas compañías están implementando políticas de trabajo desde el hogar. Eso significa que muchos de nosotros enfrentamos un desafío inusual: trabajar desde casa por primera vez, a tiempo completo. Incluso si ya los ha hecho antes, trabajar desde casa podría sentirse como un mundo completamente nuevo. Toda la empresa está involucrada. Pero una vez hechos los ajustes en la situación cotidiana, estos consejos te permitirán obtener más calidad de trabajo y con menos estrés.
Vestirse y arreglarse
Puede parecer un consejo simple, pero es crucial. No necesitas vestirte tan formalmente como lo hacías para ir al trabajo, pero el simple acto de cambiarse de ropa sirve como señal de que es hora de despertarse y hacer las cosas. Vestirse también se aplica a otras tareas basadas en la apariencia: ducharse, cepillarse el cabello e incluso maquillarse si eso es lo que sueles hacer. No es necesario que te esfuerces tanto como lo harías para la oficina pero cuidar tu apariencia puede ayudarte mucho a sentirte motivado. Además, sólo porque estés trabajando desde casa y estés practicando el distanciamiento social no significa que nadie del trabajo te vea. Seguro que en cualquier momento tu jefe o un cliente te pida una reunión por video y necesitas estar listo y dispuesto.
Designa un espacio de trabajo en el hogar
Uno de los grandes desafíos cuando se trata de trabajar de forma remota es mantener separados el trabajo y la vida en el hogar. Si nunca te desconectas completamente del trabajo, tu productividad laboral se verá afectada y tu vida familiar también.
Lo más deseable es contar con un espacio de trabajo físico designado en el hogar. Pero para la mayoría de la idea de una habitación separada para una oficina en casa no es posible. Sobre todo si vives en un pequeño apartamento. Tu espacio de trabajo no tiene que tener su propia habitación, pero un pequeño ambiente o una mesa incluso pueden funcionar. Pero debes sentirte lo más separado posible del resto del hogar.
Haz de tu espacio para trabajar desde casa, un lugar cómodo para que puedas ser eficiente
Trata de hacer que tu espacio de trabajo sea cómodo. Debes tener una silla en la que puedas sentarte durante ocho horas al día. También es buena idea incluir algunas decoraciones. Encuentra un área con buena iluminación natural si es posible. Incluso si no sueles pasar mucho tiempo al aire libre, la luz del sol sobre todo si vives en un país con un clima agradable, te ayudará a pensar con más claridad.
Entrar a tu espacio de trabajo lo ayudará a inaugurar el comienzo del día. Por otro lado, abandonar el espacio de trabajo también te ayudará a apagarte al final de la jornada y desconectarte por completo. Es por eso que también es importante no extenderse a través de su hogar. Si bien puede parecer genial poder moverse del escritorio al sofá a la cama, si dejas que tu computadora portátil se ubique en tu espacio de descanso, hace que sea más difícil mantener el trabajo separado de tu vida hogareña.
Si estás trabajando en una mesa que necesitas usar fuera del trabajo o en una habitación en la que pasas mucho tiempo, recoge todo cada noche para al final del día. La clave aquí es hacer lo que sea necesario para cerrar el espacio de trabajo y dedicarte a descansar.
Mantén las horas de trabajo claramente definidas
Del mismo modo que designas y separas tu espacio de trabajo físico, debes tener claro cuándo estás trabajando y cuándo no. Obtendrás tu mejor trabajo y estarás más preparado para regresar a las labores diarias si trabajas en un horario regular. Comunícate con las personas con las que vives para establecer límites y así puedas reducir las distracciones durante la jornada laboral, y luego desconecta y brinda a las personas que le importan toda tu atención. Tener un tiempo y un espacio separados para trabajar te permitirá estar más presente en tu vida hogareña.
Construir transiciones dentro y fuera del trabajo
El viaje diario no sólo te lleva al trabajo, de un lugar físico a otro, sino que también le da tiempo a tu cerebro para prepararse para el trabajo. El hecho de que no existan traslados, no significa que no debas crear rutinas equivalentes que te ayuden a facilitar tu jornada laboral.
Tal vez generalmente lees o escuchas música en tu viaje. Puedes hacer eso en casa. O tal vez puedas pasar un tiempo con una mascota o un ser querido antes de comenzar tu día. Incluso puedes agregar un entrenamiento o pasar algún tiempo en un pasatiempo. También puedes tener una actividad que señale el final del trabajo y sirva como amortiguador.
No te dejes atrapar por las noticias o cualquier otra cosa. Trabajar desde casa no implica que debas estar con el canal de noticias conectado todo el día
La distracción es uno de los grandes desafíos que enfrentan las personas que trabajan desde casa, especialmente aquellas que no están acostumbradas. Es humano distraerse. Pero debes tener cuidado con lo mucho que te dejas distraer.
Probablemente tomas algunos descansos durante todo el día en la oficina, y eso está bien para la casa. Usar ese tiempo para tirar una carga de ropa está bien, pero trata de no usar este tiempo como una oportunidad para finalmente limpiar ese armario o cualquier otra cosa que requiera un enfoque constante. Puedes dejar estas actividades para los fines de semana.
En este momento, una de las mayores distracciones son las noticias. Es bueno mantenerse informado, por supuesto, pero también es fácil desplazarse a un estrés constante.
Puedes configurar temporizadores para cualquier descanso que tomes. No querrás sumergirte demasiado y olvidarte de que estás en el trabajo. Si eres alguien que es susceptible de distraerse cada vez que recibe una alerta de noticias, prueba a apagar tus notificaciones durante la jornada laboral y revisarlas luego de las 5 PM.
Comunicación constante
Si por lo general no trabajas desde tu casa, es probable que haya algunos obstáculos en el camino si de repente tiene que trabajar a distancia. La clave para superar estos baches es la comunicación, especialmente con el gerente o subalternos. Antes de hacer el cambio, elabora un plan que establezca las expectativas sobre la frecuencia y cómo se transmitirán las nuevas asignaciones. Haz lo mismo con cualquier persona con la que trabajes habitualmente en colaboración durante todo el día.
Es probable que este plan cambie a medida que avances. Y eso está bien. Esta es una situación nueva para todos. Por lo tanto, asegúrate de ser flexible y cambiar el plan si surgen problemas. No dudes en comunicarte con las mismas personas a las que normalmente recurriría para obtener ayuda, como por ejemplo el jefe de sistemas o el departamento de nómina.
Y no tienes que quedarte solo con la comunicación basada en texto. Es posible que lo mejor sea consultar con el jefe y compañeros de trabajo por teléfono o por video chat. Esto reducirá la falta de comunicación y romperá parte del aislamiento social que puede surgir de trabajar desde casa.
No te olvides de socializar. Aunque tengas que trabajar desde casa, no tienes porque olvidarte de tus amigos y compañeros de trabajo
Cuando toda la oficina de repente comienza a trabajar desde casa, se están cortando muchas de las interacciones sociales casuales que solías tener durante todo el día y que te ayudan a sentirte menos solo y a romper la monotonía del trabajo. Combate esto hablando con tus compañeros de trabajo durante todo el día a través de Slack, llamadas, mensajes de texto, Zoom o como tu empresa se comunique. Si generalmente le preguntas a tus compañeros de trabajo acerca de sus fines de semana, sigue así. Si normalmente les comentas sobre un tema específico, comunícate con ellos. Estas pequeñas interacciones recorren un largo camino.
También se sugiere reservar tiempo para hablar o ponerse al día con un compañero de trabajo. Estos descansos son vitales incluso si no sales de tu casa). Se pueden programar el inicio de las videollamadas matutinas con todo el equipo para que puedas hacer espacio para esa pequeña charla al principio del trabajo, o reservar tiempo para otros registros durante el día.
Mientras lo haces, no sólo consulta con los compañeros de trabajo acerca del programa de televisión que a ambos les gusta. Muchos de nosotros nos sentimos ansiosos e inseguros en este momento, y de estar aislados en casa puede amplificar estos sentimientos. No dudes en comunicarte con tus compañero de trabajo para preguntar cómo están enfrentando esta situación.
Todo esto no sólo se aplica a la jornada laboral y a las personas con las que trabaja. Es posible que no puedas reunirte con amigos para cenar después del trabajo, pero puedes organizar un grupo de personas para hablar sobre un libro o un programa de televisión o simplemente para ponerse al día en Google Hangouts. Y si necesitas hacer cambios de divisas de forma frecuente, debido a esta nueva situación, en Online-Divisas.com estamos para atenderte.
Conclusiones
Trabajar desde casa es la nueva norma. No es una opción, sino una demanda debido a esta pandemia mundial. Ahora que la mayoría está en modo de crisis pura, un sentido de gratitud recorre un largo camino. Y por ello, puedes devolver algo de lo aprendido a través de colaboraciones gratuitas. Un blog, e incluso, pequeñas interacciones por Twitter pueden hacer la diferencia. Formar equipos de Whatsapp con tus vecinos y amigos, que seguramente están pasando por esta situación de tener que trabajar desde casa, puede ayudar en gran medida. Y sobre todo, considerar a aquellos que han sido menos afortunados y han perdido sus trabajos por completo. Pensar en nuevas formas de ayudar, siempre debe estar presente, ya que estamos en una situación única y que para la mayoría ha resultado difícil de solventar.
Trabajos En Redes Sociales En Línea Que Pagan $25 - $50 Por Hora. No Se Requiere Experiencia. Trabajo En Casa.
https://bit.ly/3ESeHAs