La crisis económica que se vive en Venezuela desde hace varios años, ha traído como consecuencia que la mayoría de sus habitantes, busquen alternativas para obtener ingresos en divisas. Esto ha llevado a que el mundo tecnológico sea uno de los mejores aliados para desempeñarse en esta tarea. Con el uso de la tecnología, muchos hayan dejado de lado un trabajo de oficina, para dedicarse a ser profesionales independientes. Así, pueden ganar en un par de horas lo que se ganaría en un mes o más de trabajo fijo, lo cual significa una ventaja notable sobre todo para el Freelancer en Venezuela.
De esta manera, el término Freelancer se ha convertido en uno de los más populares dentro del mundo laboral en los últimos tiempos, no sólo en Venezuela sino a nivel internacional. No es de extrañar, pues es cada vez mayor el número de profesionales que optan por ganar dinero con esta forma de trabajar. De hecho, el ser Freelancer es una de las maneras más eficientes de generar pago en divisas para los venezolanos.
¿Qué significa ser Freelancer?
El Freelancing es una forma viable de trabajar desde el sitio físico que desees ya sea de forma fija o temporal, dependiendo de lo que la empresa o marca necesite. Y es una forma excelente de generar una una experiencia variable Sí es lo que buscas.
El Freelancer es así, un profesional que trabaja por su propia cuenta, ofreciendo sus servicios profesionales. Esto abarca diferentes áreas desde la contabilidad y las finanzas, hasta el diseño y la programación. Sólo necesitas experiencia, buenas referencias y ganas de trabajar.
Ventajas del Trabajo como Freelancer en Venezuela
Cada vez más con la intención de reducir costos, las empresas en Venezuela se inclinan por la tendencia de contratar Freelancers. Esto le permite contar con un número mayor de colaboradores en diversas áreas y en consecuencia un mayor alcance y especialización.
Para el Freelancer en Venezuela, esta condición supone numerosas ventajas, cómo trabajar en los proyectos de su preferencia, definir la carga de trabajo y atender asuntos personales cuando su agenda se lo permita.
Por supuesto, siempre existirán personas que elijan trabajar un empleo fijo debido a la estabilidad que esto proporciona. El trabajo de un Freelancer puede ser a veces muy demandante pero calendarizar el horario y elegir los proyectos cuidadosamente es la solución. De hecho, si sabemos manejar el tiempo podemos aprovechar al máximo nuestra jornada y tener más tiempo libre.
Otro aspecto importante a destacar en el trabajo del Freelancer es el hecho de establecer un vínculo directo con el cliente, lo cual no siempre es posible cuando se trabaja como empleado. Esto nos permite personalizar las condiciones del contrato y establecer nuestras propias tarifas ofreciendo siempre precios competitivos.
Perspectivas del Trabajo como Freelancers
El Freelancing nos posibilita el hecho de actualizarnos en las nuevas tendencias constantemente. Esto requiere, por otra parte estar al día con nuestra formación y especializarnos cada vez más. por supuesto esto se traducirá en más y mejores oportunidades ya que mientras más completo sea nuestro currículo mayor cantidad de servicios podemos ofrecer.
El hecho de trabajar como Freelancer también puede constituir el primer paso para formar nuestra propia empresa y comenzar a contratar por nuestra cuenta. Esto implica la creación de nuestro propio equipo de trabajo ofreciendo nuestros servicios en diversas áreas.
El Freelancer puede ofrecer sus servicios sin expectativas de tener un solo cliente permanente. Aunque puede tener relaciones laborales continuas de trabajo que nos permite tener varios clientes al mismo tiempo, como contratistas.
Características del Freelancer exitoso
Aunque los jóvenes son el grupo más activo en la era digital, en realidad en el mundo del Freelancing no hay edad, ya que en muchos casos lo que juega un papel fundamental es la experiencia. Nuestra carta de presentación nuestro portafolio y eso sólo se gana con constancia y dedicación
El Freelancer exitoso debe tener disciplina. Aunque no hay un jefe a toda hora, tenemos que ser muy disciplinados para cumplir con todas las obligaciones a tiempo.
Debe ser persistente. Particularmente cuando está comenzando para tratar así de localizar el trabajo que más se ajuste a sus exigencias.
Es necesario tener resiliencia. Es posible que escuches más de una vez la palabra no. El rechazo puede ser una constante en algunos casos y Tendremos que estar dispuestos negativas por parte de clientes.
El Freelancer debe ser organizado. Al ser responsable de muchas tareas diferentes en la mayoría de los casos un seguimiento de todas sus obligaciones diariamente de los ingresos y los gastos de responder inmediatamente a los correos electrónicos, de mantener sus archivos ordenados y la carga de trabajo optimizada.
Aunque no es necesariamente una condición el ser extrovertido sí debemos ser proactivos en todo momento. Así podemos atraer nuevos clientes y conversar cara a cara con ejecutivos de grandes empresas. Si deseamos hacer crecer nuestro negocio tendremos que sentirnos cómodos haciendo contactos y acercándonos a extraños.
La comunicación es fundamental. El Freelancer exitoso debe estar dispuesto a tener conversaciones difíciles como por ejemplo el negociar una tarifa más alta con el cliente si es necesario. También debe saber cómo manejar con tacto y profesionalidad las situaciones no placenteras ya que no hay un jefe o colega que se encarga de realizar ese trabajo por nosotros.
El auge del Freelancing en Venezuela
Por todos es sabido que en Venezuela atravesando por períodos muy difíciles desde hace ya varios años. La hiperinflación ha hecho que sea poco viable el mantener un empleo fijo en bolívares. El mismo no se compagina con los niveles de la llamada canasta básica, más aún cuando se tienen hijos u otras obligaciones.
La realidad económica va mucho más allá de los anuncios en gaceta oficial y más aún cuando existe un tasa cambiante para transar en el dólar. Al respecto, los bienes suntuarios y hasta la comida tiene mayor operatividad financiera en dólares. El dólar es la mayor fuerza monetaria industrial y es por eso que todos buscan la manera de generar ingresos con la moneda de mayor valor.
Por ejemplo un profesor universitario a dedicación exclusiva puede generar el cambio $20 mensuales. Por lo que es muy complicado encontrar un empleo que genera más de $50 al mes.
De esta manera el Freelancing significa sobre todo un alivio económico ya que permite a las personas obtener acceso a clientes. Esto más allá de cualquier barrera geográfica recompensando mejor su habilidad.
Ser Freelancer en Venezuela es similar a ser Freelancer en cualquier otra parte del mundo. Es una opción legal y sencilla que nos permite salir de nuestras fronteras y generar ingresos en una moneda más fuerte que la venezolana, además de escapar de la devaluación constante y de la hiperinflación. Pudiendo además contar con opciones como Online Divisas para convertir las mismas en moneda nacional.
Esto ha llevado a muchos a replantearse el modelo de trabajo con el cual venían funcionando desde hace varios años. Y los nuevos profesionales buscan desde el momento de su graduación o incluso antes de graduarse, generar dinero con esta modalidad alternativa para ir ganando experiencia y formar poco a poco su currículum.
De esta manera recomendamos ahorrar dinero Durante los primeros meses de desempeño profesional independiente un tiempo tener clientes fijos o una buena cantidad de proyectos.
¿Cómo podemos iniciar como Freelancer en Venezuela?
Es necesario recalcar que si nos asusta un poco el hecho de trabajar como Freelancers, podemos comenzar haciéndolo en el tiempo libre, sin necesidad de renunciar al empleo que tengamos. Así podemos sacar provecho tanto de nuestro talento como de nuestro tiempo libre.
Al respecto, al Freelancer en Venezuela, se le recomienda iniciar con pequeños proyectos, mientras vamos tanteando el terreno y nos vamos encontrando cada vez más cómodos con este tipo de trabajo. Es indudable que nuestro desempeño dependerá no sólo de nuestra motivación sino también de nuestra constancia y de nuestra formación constante. Esto con la finalidad de mantener un ritmo competitivo en este sector que crece cada día más.
Recomendaciones Finales para el Freelancer en Venezuela
Aunque la diversificación, puede ser recomendada en algunos casos, los clientes siempre buscarán perfiles especializados por lo que es recomendable aplicar a ofertas, que se correspondan con tu currículum.
De la misma forma, aceptar cualquier oferta de trabajo nunca es bueno. Si por el hecho de no dejar pasar una oferta de trabajo, la aceptamos y no cumplimos con todos los requerimientos, esto puede afectar nuestro portafolio. Es mejor así dedicarse a lo que uno más sabe. De la misma manera puede haber tropiezo con personas engañosas, pero a través del uso de plataformas especializadas podemos evitar eso fraudes.
Igualmente cargarse de trabajo innecesario puede repercutir en las labores realizadas. La Excelencia debe prevalecer por sobre todo por lo cual además es necesario estar en en constante aprendizaje. Esto será nuestro sello de garantía como profesionales.
De acuerdo a la investigación realizada en diversos portales de Freelancing. los servicios más ofrecidos por los venezolanos son: Diseño Web, Search Engine Optimization (SEO), Coding, Community Management, Asistente Virtual, entre otros.
Hoy en día cualquiera de estas labores, nos permite generar ingresos hasta 10 veces mayores al salario mínimo en Venezuela. Por lo que te invitamos al Freelancer en Venezuela, a adquirir nuevas habilidades y generar ingresos que permitan tener un estilo de vida acorde con las exigencias de la sociedad actual.