Si tu negocio genera ingresos en divisas, es posible que veas un poco innecesario el hecho de poseer una cuenta local, sobre todo cuando ya se tiene una cuenta internacional destinada al manejo de tus ganancias. Sin embargo, no todos los comercios operan en divisas y siempre debes tener dinero local para poder hacer las compras diarias.

Es como si vivieses en Madrid e intentases pagar en el supermercado con Yuanes chinos. Es una moneda completamente válida, pero es probable que nadie quiera recibirla, debido a que no la utilizan. E incluso puede darse el caso de que quien la acepte no tenga idea de qué hacer con ella, además de que siempre existe el inconveniente de la tarifa de cambio monetario.

Suponiendo el escenario de que poseas una empresa y dentro de esta tengas empleados, el hecho de no tener una cuenta local te dificultará mucho el pago de nómina, y no conviene tener problemas con el pago de la mano de obra. También pudiese haber inconvenientes con los proveedores de materia prima nacional que no acepten otro tipo de moneda sino la fijada por el estado como regular de comercio interno.

Y la más importante de todas, de acuerdo con Pérez et al (1997). cada empresa debe ser fiscalizada, debe pagar impuestos, llevar balances que demuestren su producción anual. Esto se hace más fácil cuando la moneda es local, además que se evitan inconvenientes con los órganos recaudadores.

¿Qué es una Cuenta Bancaria?

Según Bueno (2004), una cuenta bancaria es un registro mantenido por una institución bancaria, en el que registra una serie continua de entradas y salidas de efectivo en nombre de un cliente. La cuenta bancaria también muestra el saldo actual de efectivo en el registro a partir de cualquier momento. Si hay más de un individuo que tiene acceso a la cuenta, se conoce como una cuenta conjunta.

Cuando una cuenta bancaria tiene un saldo positivo, significa que el banco está almacenando dinero en nombre de un cliente y que tiene un saldo acreedor. Por el contrario, cuando el cliente le debe dinero al banco, la cuenta tiene un saldo deudor. Esto es lo contrario del significado de los débitos y créditos dentro de una empresa, donde un saldo deudor significa que una empresa ha acumulado activos y un saldo acreedor significa que la empresa ha acumulado pasivos.

Cuando necesites cambiar tus divisas a moneda nacional y efectuar la transferencia tu cuenta local, en Online-Divisas.com, estamos para ayudarte.

La Cuenta Local y sus diferentes tipos

Los diferentes tipos de cuentas bancarias satisfacen diferentes necesidades. Según Cuervo et al (2005), dependiendo de sus objetivos, es aconsejable poner dinero en tipos de cuenta diferentes y utilizar las herramientas adecuadas para gastar y ahorrar. Hacerlo le permite maximizar el rendimiento de su banco, minimizar el costo por concepto de  tarifas y administrar su dinero de manera conveniente. La mayoría de los bancos ofrecen los siguientes tipos de cuentas, que cubriremos en detalle a continuación:

Cuentas de Ahorros

Las cuentas de ahorro suelen ser la primera cuenta bancaria oficial que alguien abre. Los niños pueden abrir una cuenta con su padre para comenzar un patrón de ahorro. Los adolescentes abren cuentas para acumular efectivo obtenido de un primer trabajo o tareas domésticas. Las cuentas de ahorro también son una excelente forma para guardar efectivo de emergencia. Abrir una cuenta de ahorros también marca el comienzo de su relación con una institución financiera.  Sin embargo, las cuentas de ahorro suelen generar una tasa de interés baja en comparación con las cuentas del mercado de valores y los Certificados de Depósito.

Cuentas Corrientes

Las cuentas corrientes le proporcionan una forma eficiente de emitir cheques, realizar retiros y pagar facturas. Los cheques en papel, aunque pierden popularidad lentamente, son la característica clave de las cuentas corrientes. Más recientemente, la tarjeta de débito se ha convertido en una forma principal de pago de las cuentas corrientes. La mayoría de los bancos ahora ofrecen servicios de pago de facturas en línea a través de cuentas corrientes, lo que ayuda a simplificar los pagos. Sin embargo, las cuentas corrientes están sujetas a una variedad de tarifas, que pueden ser costosas. Pero muchas cuentas corrientes te permiten omitir las tarifas de mantenimiento y los requisitos de saldo mínimo.

Certificado de depósito (CD)

Un Certificado de Depósito (CD) generalmente te permite ganar más que cualquiera de las cuentas mencionadas anteriormente. Sólo debes comprometerte a mantener el dinero en el CD durante un cierto período de tiempo. Por ejemplo, puedes usar un CD de seis meses o un CD de 18 meses, lo que significa que debe mantener sus fondos bloqueados durante esos plazos. Si deseas retirar tus fondos antes de tiempo, deberás pagar una multa. Esa penalización podría eliminar todo lo que ganaste e incluso el depósito inicial. En casos excepcionales, los bancos se niegan a cumplir con las solicitudes de retiro anticipado y debes esperar hasta que termine el plazo.

Ventajas de poseer una Cuenta Local

Como Empleado:

  • Acceso rápido al dinero: Podrás tener acceso ilimitado a tu dinero de la forma más sencilla posible. El hecho de cobrar en divisas puede complicar de gran manera la vida cotidiana si no se tiene una medida rápida y efectiva de cambiar las divisas. O si no se tiene cerca un comercio que acepte las divisas de las cuales dispones.
  • Comprar sin necesidad de ir al banco: No solamente al banco. Si se necesita realizar una compra rápida y no se posee moneda local, se deberá acudir a la entidad de cambio más cercana y proceder con el trámite de cambio. Sin embargo dicha acción puede ser molesta, especialmente cuando el tiempo del cual se dispone para hacer las compras es limitado.
  • Flujo de efectivo mayor: Podrás tener acceso rápido al papel moneda, el cual es necesario para realizar las pequeñas compras. Siendo honestos, sería un tanto absurdo tener que ir a cambiar dinero para solo comprar una hogaza de pan.
  • Evitar inconvenientes con tasa de cambio: La economía es volátil y nunca se sabe a ciencia cierta el cambio al cual las divisas serán convertidas. Lo que significa que puedes perder un porcentaje de tu dinero durante el proceso.

Como Trabajador Independiente:

  • Evitar inconvenientes para adquirir materia prima: Si eres independiente tus proveedores de materia prima o servicios tenderán a ser nacionales. Es complicado conseguir proveedores internacionales cuando no se es una empresa establecida, y estos proveedores nacionales tienden a preferir que sus pagos se realicen en la moneda local.
  • Facilidad para subcontratar: Si en algún momento necesitas contratar ayuda para realizar algún pedido que se escape de tus capacidades técnicas o del plazo de tiempo estipulado, lo más probable es que subcontrates a alguien de tu misma ciudad, incluso a uno de tus conocidos, a los que no les pagaras con divisas ya que ellos exigirán el uso de la moneda nacional.
  • Facilidad de recibir pagos en general: Aunque la fuente de la que provengan tus ingresos sean contratos en el extranjero, o por hacer servicios en el país a empresas internacionales, no debes limitarte a ellos. Puede que llegue a ti la oportunidad de trabajar con alguien dentro del territorio nacional, lo que requerirá que tengas una cuenta existente en algunos de los bancos de tu país para poder recibir ese pago.

Como Empresa:

  • Facilidad de pago de impuestos: Una de las cosas más importantes en las que deben pensar las empresas es en el tema fiscal. Cada empresa debe ser debidamente fiscalizada, ser capaz de demostrar sus ingresos y egresos a lo largo del año, y pagar lo que le corresponde a la hacienda (o al departamento regente de cobra de impuestos en tu país). Para realizar dicha acción, conviene tener una cuenta en moneda nacional para poder realizar los trámites de la forma más rápida, y sin necesidad de pagar tarifas por la acción de cambio.
  • Facilidad de pago de nómina: Lo último que una empresa necesita es complicar los pagos de sus trabajadores empleando una moneda a la cual ellos no están acostumbrados. Eso puede causar el enojo de ellos e incluso llegar a una renuncia masiva, o a paralizar las actividades con una huelga; la cual estarán en derecho de hacer para exigir una manera de pago más eficiente.
  • Facilidad de gestión y reinversión de recursos económicos: Cuando se trata de crecer y expandirse generalmente se utiliza el dinero guardado de la empresa para poder desarrollarse; dicho desarrollo suele darse empleando personal nacional, y adquiriendo maquinarias o equipos que estén a la menor distancia posible, en otras palabras, que se consigan dentro del límite de las fronteras, y para hacer todo esto, lo más recomendable es emplear el dinero local.

Conclusiones

Si bien utilizar divisas no es algo común, tampoco es algo malo. En diversos casos suele ser una manera de protegerse de la devaluación que pudiese sufrir la moneda local; sin embargo dicha protección no debe ser extrema y llegar al punto de no emplear de alguna forma la moneda local (no es necesario evitarla).

Percibir ganancias en divisas no es penado por la ley, solo no se debe dejar de lado la moneda nacional y poseer una cuenta local. Siempre es prudente tener una cuenta activa que pueda ser empleada para el pago de nómina, compras de materia prima, compras rápidas de cualquier implemento que se considere necesario (incluyendo comida y artículos de primera necesidad), y lo más importante, recepción de pagos al realizar trabajos internos.

Referencias Bibliográficas

Bueno, E. (2004). Curso básico de Economía de la Empresa. Un enfoque de organización. 4.ª ed., Madrid: Pirámide.

Cuervo A., Rodríguez SAIZ, L., Parejo, J. A. y Calvo, A. (2005). Manual del sistema financiero español. Madrid: Ariel Economía.

Pérez Carballo, A., Pérez Carballo, J. y Vela, E. (1997). Principios de gestión financiera de la empresa. Madrid: Alianza.

 

Cuenta Local e Ingresos en Divisas

Ventajas de Poseer una Cuenta Local aún cuando se generen ingresos en divisas

 

Abrir chat
1
Bienvenida(o) a Online-Divisas
Nuestros expertos estarán encantados de ayudarte con tu solicitud ¡Contáctanos!.